Diferentes Tecnologias de Virtualización
Encuentra un Centros de datos en cualquier lugar del mundo que no utilice VMware, VMware domina el mercado de virtualización de servidores. Este dominio no se detiene con las versiones comerciales de los productos de la marca, vSphere ESXI. VMware también domina el nivel de mercado de virtualización de escritorio y por si acaso os lo preguntabais también cuentan con una versión gratuita totalmente operativa para la virtualización de servidores la cual es open source!. VMware domina el mercado gracias a un enfoque dual que son innovaciones y sus socios estratégicos y lo más importante es un producto sólido como una roca!
Citrix fue una vez el lobo solitario de las aplicaciones de virtualización, pero ahora también es propietaria del software de la nube más usado: Xen (lo básico comercializado con su XenServer) Amazon usa Xen para su servicio de nube elástico de ordenadores y servidores (EC2). También lo hacen Rackspace, Carpathia, SoftLayer y 1and1 para sus ofertas de nubes. En el lado de las corporaciones tenemos a grandes compañías como Bechtel, SAP y TESCO.
Si Oracle domina el mundo y mercado de las bases de datos empresariales por encima de Microsoft SQL Server, No les impresione que haya sido adquirida por Sun Microsystems, ahora hace un impresionante reproductor de maquinas virtuales que esta dentro de las mejores. Adicionalmente, Oracle es el dueño del sistema operativo (Sun Solaris) y cuenta con múltiples soluciones de virtualización (Solaris Zones, LDoms y xVM) y Servidores Físicos (SPARC). Con una fuerza imparable (Oracle) esta centrada en los centros de datos
Microsoft llega a la lucha con el único Sistema hypervisor, Hyper-V, que no está basado en Linux, para competir en un mercado saturado que actualmente domina VMware. Donde no es fácil entrar en los centros de datos, Microsoft ofrece atractivas licencias para sus productos Hyper-V y los sistemas operativos que vivirán dentro. Para todos lo que comprar una solución global, Hyper-V es una solución competitiva y para los que han usado productos virtuales de Microsoft, migrar sus máquinas virtuales a Hyper-V es verdaderamente fácil.